Estrategias para construir el marco teórico.

 

·         En bases de datos como Scopus, Redalyc, Dialnet y Google Scholar, realización de revisión exhaustiva de la literatura.

·         Agrupación temática: clasificación de materiales por grupos conceptuales.

·         Síntesis argumentativa: composición de resumen que vincule a varios escritores y sus puntos de vista, destacando contrastes o similitudes.

·         Diagrama conceptual o ramificación temática: para ilustrar las conexiones entre los temas.

·         Hacer uso de herramientas como Zotero, Mendeley o EndNote para organizar referencias.

·         Retroalimentación del educador y/o colega.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Errores frecuentes al construir el marco referencial

Sugerencias para el investigador al construir el marco de referencia

Elaboración del marco teórico en la ruta cuantitativa Según Hernández y Mendoza (2018):